Molino Beach Wakepark Parte 2
He aquí la segunda parte de pura acción y wakeboarding en y con Molino Beach Wakepark.
EXPERIENCIAS
Alejandro Nates
3/29/20255 min read


En esta nota complemento quiero destacar acciones y eventos en el cual participé de la organización aportando lo que sé hacer. Idea de acción, desarrollos de idea propuesta o evento programado. Desarrollos en los que se deja claro que se va a hacer, como y su difusión, estos colapsaron en diseño de piezas para atraer sponsors, gacetilla de prensa para informar a medios y gráficas promocionales para sitio web, blog y redes sociales.
A continuación dejo a disposición de quién se yo quien estará viendo esto. En fin, dejo un poco en detalle de lo realizado para estas acciones que destaco de lo que va la temporada. Para lo que es el concepto de diseño, encontré muy atractivo jugar con diseños principales con el estilo de póster de película de cine mezclado con el estilo particular de los deportes extremos. No sé si en todos los casos pero creo haberlo logrado. Te invito a que veas lo realizado para Molino Beach Wakepark, espero te guste y cualquier cosa estoy a disposición. En cuanto a cómo sigue esto del park, en la parte 3 Sponsor con una buena experiencia de cosas que pueden surgir tanto internas como externas de la marca.
What The Wake
Propuesta de realizar un evento de lanzamiento de temporada. Dic 2024
Naming: debatido en equipo ganó WTW.
Juegos: los cuales fueron mejorados trabajando en equipo.
Diseño gráfico: Flyer principal, informativo del evento, informativo de cada juego, invitaciones para tráfico en redes, informativo de cómo llegar, de cómo inscribirse, info de hashtag y etiqueta para el día del evento, remera y gráficas individuales con los sponsors de la fecha.
Sponsors, contacto, presentación de la acción y concluir el trato de participación.
Video del evento, filmación y edición.
Nota blog: https://molinowakepark.com/02-what-the-wake
Nota blog post evento: https://molinowakepark.com/04-what-the-wake-llego-para-quedarse
Big Data
Tomando la bajada de la cúpula de Molino Wakepark, tuvieron la genial iniciativa de traer a Pedro Calcas (rider internacional Red Bull) para realizar una clínica y estar presente en la competencia nacional elevando la calidad del evento.
Naming de la clínica
Diseño gráfico: Flyer principal, información de la clínica, información de Pedro, portada y nota blog. Agregados segunda fecha de la clínica y notas de blog.
Nota blog: https://molinowakepark.com/05-big-data-1-ft-pedro-caldas
The Demo
Ante la presencia de Pedro Caldas y confirmada la asistencia de Euge De Armas a la competencia nacional, junto con Red Bull Argentina se organizó una demo con el park a disposición de los representantes de la marca internacional del toro.
Naming
Diseño gráfico: flyer principal, informativo de los riders y nota de blog.
Nota blog: https://molinowakepark.com/08-the-demo-of-wakeboarding
Circuito Argentino de Wakeboard
Fecha programada del circuito argentino de wakeboarding, en este caso Molino Beach Wakepark fue la fecha inaugural del circuito.
Flyers destacados, pdf sponsors, gacetilla, remera oficial, carteleria y notas de blog
Nota blog: https://molinowakepark.com/07-circuito-argentino
Nota blog post evento: https://molinowakepark.com/10-lap-1-molino-beach-wakepark
G-rides
Fecha exclusiva para el día de la mujer con clínica completa, clases, comidas, refrigerios y regalos para mujeres con y sin experiencia en wakeboard.
Flyers, gestión sponsors para la fecha, notas de blog.
Nota blog: https://molinowakepark.com/13-g-rides
Nota blog post evento: https://molinowakepark.com/15-g-rides-x-vitnik
Muy contento en compartirles lo logrado hasta el momento en Molino Beach Wakepark y de ser parte en parte de la segunda temporada de este hermoso park que, lejos, es uno de los mejores del planeta cubriendo necesidades dentro y fuera del agua.












Video
Producción audiovisual cobertura del evento de lanzamiento de temporada.

Reviews
Le pedí a Chat GPT que formule interpretaciones sobre la nota ubicándose en roles de personas referentes de nuestra loca historia.
Enfoque: Estrategia y Eficiencia.
Visión Clara: La trayectoria de una marca es esencial para planificar su crecimiento y mantener su relevancia. La estrategia debe ser meticulosa y adaptativa para gestionar el desorden y evitar el estancamiento.
Branding Dinámico: Un branding actualizado y flexible es crucial para evitar la obsolescencia. La marca debe evolucionar para mantenerse competitiva.
Gestión del Presupuesto: La planificación financiera y la asignación efectiva de recursos son clave para el éxito continuo.


John D. Rockefeller
/Resumen por Chat GPT
Desde la perspectiva de Rockefeller, el artículo ofrece una visión sobre la importancia de la estrategia, la planificación y la adaptación para mantener una marca relevante y eficiente. Desde la perspectiva de Hawking, resalta cómo la gestión del desorden y la adaptación a la complejidad son cruciales en la evolución de una marca. Ambas perspectivas coinciden en que una planificación efectiva y una gestión cuidadosa del crecimiento son esenciales para el éxito a largo plazo.
Enfoque: Entropía y Complejidad.
Gestión del Desorden: La entropía en física refleja la complejidad y el desorden. En marketing, gestionar este desorden es crucial para mantener la eficiencia y el crecimiento de la marca.
Adaptación Continua: Al igual que los sistemas complejos requieren adaptación, una marca debe ser flexible y ajustar sus estrategias para navegar a través de su evolución y cambios en el mercado.
Creatividad y Proceso: La creatividad es fundamental para encontrar soluciones innovadoras y gestionar la evolución de la marca en un entorno complejo.


Stephen Hawking